HIPOTECAS MULTIDIVISAS

¿QUÉ ES UNA HIPOTECA EN MULTIDIVISAS?

En primer lugar, queremos explicar qué es la hipoteca en multidivisas.

Cuando el Euro se encontraba muy alto, en España se recuperó una hipoteca denominada multidivisas, que si bien existía con anterioridad no la conocían más que los economistas, y algunos inversores.

En ellas se abona la hipoteca fijando su precio en otra moneda extranjera, habitualmente se ha venido haciendo en Yenes, ya que la moneda japonesa no era tan fluctuante como el Euro, en aquel momento.

renta-antigua-abogados-madrid

Muchos ciudadanos españoles, que firmaban su hipoteca sobre todo a principios de éste siglo, lo firmaron con multidivisas, y a día de hoy no sólo ven que su capital adeudado no ha descendido, sino que en muchos casos inclusive ha incrementado. Por sólo poner un ejemplo hay clientes del despacho que solicitaron un crédito hipotecario de 150.000 € y a día de hoy adeudan 190.000 €, por la transformación alcista del Yen.

¿CUANDO PUEDE UNA PERSONA DEMANDAR AL BANCO?

Cuando firmó sin conocimiento, basándonos en la anulabilidad del contrato en base al error, establecido en el artículo 1.265 del código Civil, es decir, hay que demostrar que el banco no fue claro y conciso en la explicación de los riesgos que implica firmar una hipoteca en multidivisas.

Las cláusulas del contrato de préstamo hipotecario deben ser redactadas por la entidad bancaria de forma clara, concisa y ser absolutamente comprensibles por parte de la persona que lo está firmando, ya que no tiene el mismo conocimiento de la operación una persona experta en bolsa, que un ciudadano sin esos conocimientos.

 

Es a partir de la Sentencia del Tribunal Supremo de 30 de Abril de 2014, y sobre todo la de 30 de Junio de 2015, en la que se establecen cuáles son los requisitos necesarios para demandar al banco, y que éste sea condenado a recalcular la hipoteca en Euros.

En nuestro país estamos ganando los procedimientos, los abogados que demandamos a los bancos por éste tipo de operaciones, que perjudican al cliente, y que en muchas ocasiones, se firmaba sin ningún tipo de conocimiento.

DEPARTAMENTO DE DERECHO INMOBILIARIO

Un departamento que se encarga de que sus bienes inmobiliarios estén resguardados y protegidos de los posibles fraudes fiscales, y de aquellos movimientos incorrectos por parte de bancos y entidades similares.

Como siempre, nuestro departamento de derecho inmobiliario está al servicio de todos los que necesitéis de nuestro asesoramiento jurídico.

Fdo. Yolanda Gil Lozano

Paula Vicente San Antonio

Abogada con experiencia en Derecho de Familia y Hereditario, inscrita en el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH). Grado en Derecho de la Universidad de Alcalá (UAH) y Máster de Acceso a la Abogacía en la misma institución.

Scroll al inicio